Gerd Müller, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) a 10 de diciembre de 2021, ha ocupado diversos puestos de liderazgo desde los inicios de su carrera. Tras su mandato como miembro del Parlamento Europeo, en 2005 fue nombrado Secretario de Estado Parlamentario en el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor de Alemania. En 2013 fue nombrado Ministro de Cooperación y Desarrollo Económico del Gobierno de Alemania. Gerd Müller cuenta con muchos años de experiencia en los campos de cooperación multilateral, sostenibilidad, gestión sostenible y agricultura innovadora. La ejecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático, la Convención sobre Diversidad Biológica, y la Declaración de Beijing sobre Igualdad de Género son áreas clave de actuación en su trabajo.
Sus principales iniciativas y proyectos incluyen:
- Bajo su dirección como Ministro de Cooperación y Desarrollo Económico, la ayuda oficial para el desarrollo incrementó al 0,7 % de la renta nacional bruta debido al fortalecimiento del presupuesto de cooperación al desarrollo y a la movilización de inversiones privadas a través de nuevos modelos de financiación.
- Duplicó la cantidad dedicada a programas internacionales dirigidos a la protección del clima, el desarrollo de nuevos instrumentos para el seguro de riesgos climáticos y el establecimiento de una fundación denominada Alianza Clima y Desarrollo.
- Supervisó la implantación de una Ley federal de diligencia debida en cadenas de suministro y respaldó la respectiva regulación en toda la UE para que las empresas respeten los derechos humanos reconocidos internacionalmente y cumplan los estándares mínimos sociales y ecológicos en las cadenas de suministro globales.
- Müller estableció un programa de emergencia contra la COVID-19 de cuatro mil millones de euros para ayudar a los países menos desarrollados y países de renta media a abordar las consecuencias sociales, económicas y sanitarias de la pandemia, para respaldar la iniciativa de acceso global a las vacunas contra el COVID-19 (COVAX) y estimular la producción local de vacunas en los países en vías de desarrollo.
- Intensificó las alianzas con países en desarrollo y economías emergentes de África, Asia y América Latina. Prioridades: Implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, protección del clima y la biodiversidad, seguridad alimentaria y mejora de la nutrición, desarrollo del sector privado y formación profesional.
- Cuenta con una amplia experiencia en cooperación multilateral, por ejemplo, como gobernador alemán del Banco Mundial y a través de asociaciones ampliadas, por ejemplo, con UNICEF, el PNUD y la ONUDI (nuevos programas sobre formación y empleo, así como sobre hidrógeno verde; Oficina de Promoción de Inversiones y Tecnología de la ONUDI en Bonn).
Visión para la ONUDI
Según Gerd Müller, la ONUDI tiene un mandato único: es la única organización internacional cuyo objetivo es el desarrollo industrial y la consecución del ODS 9. Al Director General le apasiona promover el desarrollo industrial inclusivo y sostenible (DIIS), acelerar el logro del ODS 9, fomentar los vínculos con otros ODS y los objetivos del Acuerdo de París, así como forjar una nueva alianza global para el desarrollo industrial inclusivo y sostenible. Es un honor para él poder establecer a la ONUDI como organismo de las Naciones Unidas líder en la promoción de una transición y recuperación ecológica y en el fomento de un desarrollo industrial resiliente, que garantice la supervivencia de la humanidad y respete los límites planetarios. También defiende una alianza renovada entre los países en desarrollo, las economías emergentes y los países industrializados, especialmente mediante un compromiso más firme por parte de los países industrializados.
Carrera política y profesional:
diciembre de 2021 | Director General de la ONUDI |
diciembre de 2013 | Ministro alemán de Cooperación y Desarrollo Económico |
enero de 2013 |
Gobernador del Banco Mundial Comisario de la Comisión Global de Adaptación |
enero de 2005 | Viceministro del Ministerio alemán de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor, encargado de las relaciones internacionales, proyectos de desarrollo y asuntos alimentarios mundiales |
octubre de 1994 | Miembro del Parlamento federal alemán |
junio de 1989 |
Miembro del Parlamento Europeo Miembro de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE Secretario parlamentario del grupo CDU/CSU |
enero de 1980 | Profesor en centros de formación profesional y Responsable de Políticas en el Ministerio de Economía de Baviera |